Bienvenidos a Psige
¡Hola a todos! ¡Bienvenidos a nuestro blog y a nuestro centro! Aquí publicaremos noticias, novedades, información de interés para las familias, nuevas actividades...
En esta primera entrada nos gustaría dar a conocer el centro y sus integrantes, la forma de trabajo, materiales y demás para que nos conozcáis un poquito.

Cristina Vera Valle es psicóloga sanitaria y educativa. Estudió la carrera en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Educativa. Desde entonces no ha parado de formarse para cubrir las necesidades de sus pacientes y para satisfacer su propia curiosidad y pasión por su trabajo. Ha participado en actividades formativas de atención temprana y psicomotricidad, diferentes trastornos del neurodesarrollo: TEA, TDAH, TEL, Dificultades de Aprendizaje… Para más detalle podéis consultar la información aquí .
Ha trabajado la mayoría del tiempo en consulta propia, obteniendo la autorización de psicóloga sanitaria por ejercicio profesional. Fue directora de la escuela infantil Caramelos en Villalba durante 10 años donde aplicó los conocimientos adquiridos de atención temprana y psicomotricidad. Especialista con amplia experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención con menores y familias

Natalia Romo Balandín es psicóloga educativa graduada en la UNED. Es intérprete de lengua de signos y guía intérprete de personas sordociegas. Tiene formación en atención temprana, psicomotricidad, metodología Montessori, neuropsicología aplicada a pedagogía terapéutica, y un doble Master en Psicología infanto-juvenil y Coaching en Inteligencia emocional. Para más detalles seguid este enlace .
Estudió la carrera mientras trabajaba como intérprete de lengua de signos, profesión que dejó cuando acabó, para dedicarse a ejercer como psicóloga a tiempo completo, eso sí, no abandonó al colectivo de sordos y sordociegos, y ahora se dedica a ellos desde otra perspectiva. Ha dado cursos de lengua de signos en academias privadas y clases por privado a estudiantes de interpretación, además de talleres a domicilio de estimulación temprana y psicomotricidad. Siempre quiso que su lugar de trabajo fuera el mismo que el de residencia, para poder conciliar lo mejor posible vida familiar y profesional, por lo que decidió buscar un despacho en Villalba.
Gracias a las prácticas del Master Cristina y Natalia se conocieron, vieron que tenían mucho en común a nivel personal y se complementaban a nivel profesional, por lo que decidieron empezar a trabajar juntas. Es muy gratificante trabajar con alguien con el que tienes tan buen trato, tanta afinidad, y con la que compartes las mismas inquietudes y que te puede enseñar tanto (esto lo dice Natalia de Cris, a la que admira y quiere muchísimo).
Seguimos siempre el mismo esquema a la hora de trabajar. Empezamos por una entrevista inicial en la que recabamos datos necesarios para planificar la evaluación y la posterior intervención. Empleamos técnicas cognitivo-conductuales en los tratamientos porque son las únicas constatadas empíricamente como eficaces. Además contamos con las pruebas de evaluación y los programas de intervención más actuales, y planificamos los tratamientos adaptados a cada paciente, adquiriendo nuevo material si es necesario para realizar la mejor evaluación e intervención de cada caso.
Los servicios que ofrecemos tienen que ver con nuestra formación y experiencia, todos ellos accesibles para personas con discapacidad. Organizamos talleres sobre inteligencia emocional, mindfullness, escuela de padres, estimulación temprana, signos para bebés, entre otros. Puedes ver los servicios de infanto-juvenil y adultos en nuestra web.
Para finalizar, queríamos informaros de que la consulta está autorizada por la Comunidad de Madrid con Nº de Registro CS13072 y ambas estamos colegiadas con los números M-08713 (Cristina) y M-34054 (Natalia). Es importante que acudáis a un centro autorizado por la Comunidad de Madrid (o la que corresponda) en la que trabajen profesionales colegiados. Os lo contamos en la próxima entrada. ¡No os la perdáis!

